Antes que nada, ¡bienvenido! y gracias por acercarte a este espacio en la web, dedicado a la Propiedad Horizontal en Argentina.
¿De qué se trata entonces? Es parte de un esfuerzo, por ahora iniciativa personal, de brindar tanto a consorcistas como profesionales de la propiedad horizontal en Argentina un espacio de referencia, discusión e intercambio de experiencias sobre el tema.
Ya hay muchos sitios y redes donde se habla de Propiedad Horizontal. Hay canales de youtube, hay redes sociales, podcasts, programas de TV y de radio, «streaming» y demás. Cada uno de ellos con su valor, su público y sus objetivos.
Pero hay algo que yo vengo observando, y que me pasa a mi constantemente. La Propiedad Horizontal tiene una extensa normativa, una tradición de más de 70 años en el país, y con ello jurisprudencia, doctrina, «usos y costumbres», ideas, mitos y realidades.
La diferencia entre todo ese tren y la realidad es, a veces, un choque de frente, que va de un «mero» conflicto o curiosidad, a la posibilidad de una guerra nuclear legal, con consecuencias civiles (patrimoniales), penales y efectos sobre la vida y la salud de todos los involucrados.
Mi propuesta entonces es generar un espacio de consulta y de referencia, donde no haya sólo una exégesis de la normativa, del «deber ser» (que es importantísimo) sino también una bajada a tierra sobre cómo se manifiesta todo ese cúmulo de ideas en la realidad de la gestión, en los conflictos del día a día de la vida en propiedad horizontal, y cómo podemos hacer para mejorarlo cada uno desde nuestro lugar.
Propiedad Horizontal Online aspira convertirse en un almacén de ideas y experiencia «desde la trinchera», que ayuden a consorcistas y administradores a vivir y trabajar mejor.